Dos emprendedores sanlorencinos premiados en una maratón de innovación

El evento organizado por la aseguradora La Segunda tuvo a la empresa desarrollada por dos sanlorencinos en el podio obteniendo el tercer puesto.

La Startaup fundada por los sanlorencino tuvo como génesis la problemática que grandes empresas tienen para gestionar sus riesgos legales, problemática que fue investigada por uno de los fundadores de Smart Legal AR por más de cinco años.

La investigación transito por diferentes estadios en busca de soluciones que le permitan a empresas resolver sus problemáticas legales a bajo costo y sin grandes estructuras legales. Las dificultades no fueron un obstáculo, producto de la necesidad real que las compañías siguen teniendo insatisfechas generando grandes perdidas económicas e incertidumbre legal.

A principios de este año la empresa Smart Legal AR firmó un convenio con el CONICET para comenzar a explorar tecnologías que ayuden a resolver la problemática, y luego de más de cinco meses de investigación Smart Legal AR ya cuenta con un MVP (Minimum Viable Product” o “Producto Mínimo Viable”) que logra minimizar los riesgos corporativos de grandes y medianas empresas. La solución ya cuenta con clientes en diferentes polos tecnológicos de país posicionando la herramienta como una tendencia en Regtech en el país.

La empresa fue fundada por Fernando Larripa (abogado sanlorencino) y Nicolás Carugatti, ambos de la ciudad de San Lorenzo, quienes fueron premiados por la aseguradora La Segunda en el marco de su programa de innovación, luego de exponer la idea ante un jurado compuesto por profesionales de diferentes verticales del ecosistema innovador de la región.
Mirá también
Reclaman medidas para beneficiar el tránsito liviano en épocas de cosecha gruesa

La Maratón de innovación es organizada por la aseguradora La Segunda en conjunto con la revista Punto Biz con el objetivo de brindar espacios de desarrollo para empresas innovadoras del ecosistema de Rosario y la región.

Escalabilidad global

Uno de los puntos claves para que las startup estén en el centro de interés de las inversiones tiene que ver con su capacidad de poder escalar a mercados internacionales. La solución tecnológica de Smart Legal AR cumple con todos los requisitos y actualmente se encuentra en instancia de abrir su paquete accionario para comenzar a desarrollar y operar en la Comunidad Europea.